Powered By Blogger

3 de julio de 2010

Firma Digital




Transmisión segura de la información : La Firma Digital



El concepto de firma digital nació como una oferta tecnológica para la operatoria social usual de la firma olográfica (manuscrita) al marco de lo que se ha dado a llamar el ciberespacio o el trabajo en redes.
Consiste en la transformación de un mensaje utilizando un sistema de cifrado asimétrico de manera que la persona que posee el mensaje original y la clave publica del firmante, pueda establecer de forma segura, que dicha transformación se efectuó utilizando la clave privada correspondiente a la pública del firmante, y si el mensaje es el original o fue adulterado desde su concepción.

El fin de la firma digital, es el mismo que de la firma ológrafa: dar asentamiento y compromiso con el documento firmado; y es por eso que a través de la legislación, se intenta acercarla, exigiéndose ciertos requisitos de validez.

Gracias a la firma digital, los ciudadanos podrán realizar transacciones de comercio electrónico seguras y relacionarse con la Administración con la máxima eficacia jurídica , abriéndose por fin las puertas a la posibilidad de abrirse las puertas a la posibilidad de obtener documentos como el D.N.I, la Licencia de Conducir, Pasaporte, etc.

El software de firma digital debe además efectuar varias validaciones, entre los cuales podemos mencionar:
  1. Vigencia de certificado digital del firmante.
  2. Renovación del certificado digital del firmante.
  3. Inclusión de sello de tiempo

FUNCION HASH:

El hash es un algoritmo matemático que permite calcular un valor resumen de datos a ser firmados digitalmente. La función hash debe satisfacer dos importantes requisitos:

  1. Debe ser difícil encontrar dos documentos cuyo valor para la función HASH sea idéntico.
  2. Dado uno de estos valores, debe ser imposible producir un documento con sentido que de lugar a ese HASH.

SOLUCION HASH:

  • Un algoritmo efectivo debe hacer uso de un sistema de clave pública para cifrar solo la firma.
  • El valor HASH se cifra mediante el uso de la clave privada del firmante, de modo que cualquiera pueda comprar la firma usando la clave publica correspondiente.
  • El digital signature Algorithm es un algoritmo de firmado que se usa en GNUPG.
  • El mercado interior de la unión Europea implica un espacio sin fronteras interior en el que esta garantizada la libre circulación de mercaderias.

VENTAJAS DE LA FIRMA DIGITAL

Los ciudadanos podrán realizar transacciones de comercio electrónico seguros y relacionarse con la administración con la máxima eficacia jurídica, abriéndose por fin las puertas a la posibilidad de obtener documentos como la cédula de identidad, carnet de conducir, pasaporte, certificado de nacimiento, o votar en los próximos comicios comodantes desde su casa.

En la vida cotidiana se presenta muchas situaciones en la que el ciudadano debe acreditar fehacientemente su identidad, por ejemplo, la hora de pagar las compras con una tarjeta de crédito en un centro comercial, para votar en los colegios electorales, con el fin de identificarse en el mostrador de una empresa, al firmar documentos notariales, etc.

En algunos casos en los que la autenticación de la persona resulta importante, como en el pago con tarjeta de crédito, se puede exigir incluso que estampe una firma, que será comparada con la que aparece en la tarjeta y sobre su documento de identificación. En el mundo físico se produce la verificación de la identidad de la persona comparando la fotografía del documento con su propia fisonomía y en casos especialmente delicados incluso comparando su firma manuscrita con la estampada en el documento acreditativo que porta. En otras situaciones, no se requiere el DNI o pasaporte, pero sí la firma, para que el documento goce de la validez legal ( cheques, cartas, etc.), ya que ésta vincula al signatario con el documento por él firmado.


La firma ológrafa permite, simultáneamente, identificar a su autor así como imputarle la autoría del texto que la precede.

Equiparación de la firma digital a la firma ológrafa: este punto constituye la esencia de la normativa al permitir que quienes opten por utilizar documentos digitales suscritos digitalmente obtengan garantías legales similares a las que brinda la firma ológrafa sobre el soporte de papel.

CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS:

Un certificado es un conjunto de datos informáticos vinculados con la identidad de un titular o firmante. Esta unión es avalada por un prestador de servicios de certificación .

Dan a conocer al usuario como "firmante" en el ámbito telémático. El usuario firma electrónicamente el documento, lográndose con ello un vínculo de la identidad de cada usuario con los instrumentos de firma electrónica. Con estos certificados se asegura que el titular ha firmado electrónicamente el documento.

Los certificados electrónicos son importantes porque sirven como medio de protección de la información almacenada, ya que encierran un cifrado particular (transformación criptográfica) el cual permite un ocultamiento de la información que sólo es entendido o entendible por el destinatario.

* Qué hacer con los certificados? Dado que garantizan la verdadera identidad del titular o firmante, ellos permiten realizar todo tipo de trámites, como firmar elctrónicamente formularios y/o documentos. Este tipo de firma tiene igual validez jurídica que las firmas realizadas manualmente.

FIRMA ELECTRÓNICA:

Es un medio de identificación del firmante, el cual consigna, de forma electrónica, los datos relativos a una persona. Demuestra la certeza de la información perteneciente al firmante evitando que terceras personas intercepeten y/o alteren esa información.

PRESTADOR DE SERVICIOS DE CERTIFICACIÓN

Persona física o jurídica facultada para emitir certificados electrónicos. Para ello, deberá de cumplir, previamente, con los requisitos establecidos en la legislación nacional sobre firma electrónica. Cabe precisar, que este prestador de servicios debe brindar total garantía.




LA FIRMA DIGITAL
Cargado por AvanzaPYME. - Reportajes sobre tecnología y noticias sobre ciencia.

Firma Digital